sábado, 12 de diciembre de 2015

VIDEO OBLIGACION MORAL

https://www.youtube.com/watch?v=hnQh-XChakA

POSIBLE SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA

Sabiendo pues que: Las obligaciones morales están lejos de ser originadas en la autoridad o en el castigo sino más bien sujetas a la presión de nuestra razón, para responder a el cuestionamiento que se hace de cuál podría ser una posible solución al problema social de la obligación moral voy a poner un ejemplo: Mi madre es una mujer sumamente entregada a su religión católica, ella sin falta acude a la iglesia todos los domingos pero el próximo domingo no puede asistir porque mi padre está de viaje, no tenemos empleada y tiene que atender a su nieto que tiene gripe, por lo tanto ella sabe que está dispensada de ir a misa, a pesar de ello mi mamá dice que no puede dejar de ir a misa porque estaría cometiendo un pecado, es decir en su corazón siente culpabilidad. Al igual que el anterior ejemplo de obligación moral, todas las obligaciones morales que existen se rigen de esa forma; mejor dicho van sujetas a lo que nuestra razón nos dice que debemos hacer. Por lo tanto una solución, aunque difícil, sería que los seres humanos intentáramos actuar de acuerdo a lo que consideramos correcto para nosotros mismos, es decir en el caso de mi mamá, debería repensar y entender que por un día que no acuda a la iglesia no va a cometer ninguna falta grave. Los seres humanos y las diferentes culturas a las que pertenecen, han sido educados de acuerdo a parámetros fijados por las mismas y esto les impide realizar cosas de acuerdo a su forma libre de pensar, por ello y sin dejar de obrar adecuadamente propongo un repensar de los actos y sobre todo hacer lo que queramos y creamos correcto.

domingo, 6 de diciembre de 2015

Problema social: Obligación moral. En este caso voy a exponer la obligación moral que algunas personas tienen en la comunidad, principalmente se puede exponer algunos casos que se presentan comúnmente en las comunidades, el cumplir con obligaciones y trabajar extensivamente sin tener un buen salario y tener en la mente que se tienen obligaciones las cuales se deben cumplir, órdenes que se cumplen sin importar que quizás estén abusando de la persona sin tener compasión de que esta se esfuerza por dar lo mejor de ella y que a cambio no se le esté ofreciendo lo necesario por el trabajo que realiza, donde se ve que la persona tiene mucho compromiso y dedicación con sus deberes. De igual forma está a nivel familiar donde siempre se quiere ser el mejor, ser un buen hijo, tener títulos donde los padres se sientas orgullosos, darle lo mejor a sus padres ayudarles económicamente No es lo mismo sentirse feliz porque uno quiere por los logros que uno quiere tener en su diario vivir a tener logros por tener contentos a los demás, eso no es lo mismo uno tiene derechos como también tiene deberes pero de igual forma uno tiene valores como persona los cuales se deben respetar y valorar.

POSTER CON LA HERRAMIENTA PADLET

Éticas dialógicas

El hombre es bueno cuando resuelve situaciones por medio del dialogo :)

Éticas deontológicas

Es buena aquella acción moral que se efectúa por un deber.

Hedonismo Epicuro

El único bien es la felicidad, FELICIDAD, felicidad, el único mal es el dolor sencible.

Eudemonismo de Aristoteles

Según el gran Aristoteles, somos felices cuando realizamos el oficio de los hombres, cuando vivimos de acuerdo a la razón.

Éticas Teleológicas

Este tipo de éticas van orientadas a conseguir principalmente la FELICIDAD, pero es sabido que la felicidad no es lo mismo para todas las personas, y que existen muchas formas de conseguir la felicidad según los intereses que tengamos cada uno de nosotros como personas y por eso mismo existen varios tipos de éticas teleológicas: eudemonismo, hedonismo y utilitarismo.


Tipos de éticas



Los tres tipos de éticas de mayor impacto son; Éticas teleológicas, Éticas deontológicas, Éticas dialógicas.